Empezando la temporada recibo emails y mensajes directos por Instagram planteándome vuestras dudas a la hora de elegir vuestros outfits ideales para asistir como invitada a una boda.
Empezando por elegir un vestido favorecedor y que sea bonito también debemos tener en cuenta el protocolo y el estilo de boda. Aquí aparecen las dudas, ¿Debo llevar tocado a la boda?
Los tocados para invitada de verano combinan con todos los estilos y se adaptan a cualquier forma, talla, corte, color y vestido. Todo vale para no pasar desapercibida en la boda de tu mejor amiga. ¿Te atreves a reinventar este complemento con tu esencia personal?
Empezando por elegir un vestido favorecedor y que sea bonito también debemos tener en cuenta el protocolo y el estilo de boda. Aquí aparecen las dudas, ¿Debo llevar tocado a la boda?
Los tocados para invitada de verano combinan con todos los estilos y se adaptan a cualquier forma, talla, corte, color y vestido. Todo vale para no pasar desapercibida en la boda de tu mejor amiga. ¿Te atreves a reinventar este complemento con tu esencia personal?
El objetivo de este post es disipar dudas sobre los tocados. Veremos tipos de tocados, cómo y cuándo usarlos y las últimas tendencias.
Un tocado es un complemento que se utiliza en la cabeza. Los tocados se utilizarán exclusivamente en bodas de mañana.
Existen diferentes tipos de tocados. Veamos:
PAMELAS:
Las pamelas sólo pueden utilizarse en ceremonias de día y cuando hace calor.
Su función principal es resguardar la vista de los rayos del sol, perderá sentido utilizarla en los días de lluvia. (No es lógico ir con pamela y paraguas).
Nunca combinar pamela con gafas de sol.
Se deben llevar con vestidos por la rodilla. Los vestidos largos se reservan para las bodas de tarde noche en los que no hay cabida para las pamelas.
El protocolo dice que la pamela no se puede quitar hasta el baile nupcial de los novios. Esta regla contempla la excepción de que las alas de la pamela sean tan anchas que moleste a los otros comensales en el banquete. Nunca se quita durante la ceremonia.

Existen distintos tipos de pamelas de paja, seda, rafias… deja el terciopelo para el invierno.
Es recomendable llevar el pelo recogido en un moño bajo, dejando todo el protagonismo a la pamela.
Lo importante es que te sientas cómoda.
Las joyas tendrán que ser pocas y sencillas para que el conjunto no quede recargado.
La pamela debe adaptarse al rostro de quién la lleva y no al revés. Existen distintos tipos de alas y no todas sientan igual. Tienes que probar a ver cuál te sienta mejor.
El ancho del ala nunca debe exceder del límite que marcan los hombros. Hay que buscar siempre una armonía entre la altura de la persona, el vestido y el resto de los complementos.
Su función principal es resguardar la vista de los rayos del sol, perderá sentido utilizarla en los días de lluvia. (No es lógico ir con pamela y paraguas).
Nunca combinar pamela con gafas de sol.
Se deben llevar con vestidos por la rodilla. Los vestidos largos se reservan para las bodas de tarde noche en los que no hay cabida para las pamelas.
El protocolo dice que la pamela no se puede quitar hasta el baile nupcial de los novios. Esta regla contempla la excepción de que las alas de la pamela sean tan anchas que moleste a los otros comensales en el banquete. Nunca se quita durante la ceremonia.

Existen distintos tipos de pamelas de paja, seda, rafias… deja el terciopelo para el invierno.
Es recomendable llevar el pelo recogido en un moño bajo, dejando todo el protagonismo a la pamela.
Lo importante es que te sientas cómoda.
Las joyas tendrán que ser pocas y sencillas para que el conjunto no quede recargado.
La pamela debe adaptarse al rostro de quién la lleva y no al revés. Existen distintos tipos de alas y no todas sientan igual. Tienes que probar a ver cuál te sienta mejor.
El ancho del ala nunca debe exceder del límite que marcan los hombros. Hay que buscar siempre una armonía entre la altura de la persona, el vestido y el resto de los complementos.
CASQUETES
Puede ser de forma circular o en forma de lágrima y se puede acompañar con una telilla o velo que quedará por encima de la cara y se suele llamar "tapafeas".
Este tipo de tocado, que es uno de los más elegantes, se puede aplicar en forma de gancho, peineta o con diadema.
Lo ideal es colocarlo en el lateral de la parte delantera de la cabeza. Si el tocado casquete viene con diadema, el adorno debe quedar en el lateral que elijas de la cabeza.
Puede ser de crochet, con plumas o cinta de tul plumetti… es indiferente con que material lo complementes. Un casquete siempre será un acierto seguro para combinar tu outfit de invitada.
DIADEMAS
Recordad que si la boda es por la noche, las pamelas y los sombreros no están permitidos, con lo cual tendrás que optar por llevar un tocado en forma de boina, diademas, broche, etc.
Algunos que me gustan mucho de distintos tipos:

Créditos: Cherubina, Mimoki, Lindabambolina, Verbena Madrid, MoncollierBcn, Masario, y Gloria Velázquez.
Y vosotras, ¿¿con qué tendencia os quedáis??
Un abrazo
Gisela.